Bruselas, 9 de octubre - El Comité Europeo de Protección de Datos (CEPD) y la Comisión Europea aprobaron unas directrices conjuntas sobre la interacción entre la Ley de Mercados Digitales (DMA) y el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Estas son las primeras directrices conjuntas del Consejo y de la Comisión Europea.
En consonancia con su Estrategia 2024-2027 y losobjetivos de la reciente Declaración de Helsinkide facilitar el cumplimiento del RGPD y reforzar la coherencia, el CEPD ha cooperado con la Comisión Europea, cada una dentro de sus respectivos mandatos, para facilitar la aplicación coherente de la Ley de Mercados Digitales* y el RGPD y aumentar la seguridad jurídica para los guardianes de acceso, los usuarios profesionales, los beneficiarios y las personas físicas.
Anu Talus, presidente del CEPD, ha declarado: « «Estas directrices conjuntas son el resultado de una fructífera cooperación entre el CEPD y la Comisión Europea. Esta es la primera vez que el CEPD y la Comisión Europea preparan directrices conjuntamente. Este enfoque maximiza la utilidad de las orientaciones al simplificar el cumplimiento para las empresas y aportarles una mayor seguridad jurídica.
Las directrices ayudarán a los guardianes de acceso, a los usuarios profesionales y a las personas a comprender mejor sus obligaciones y derechos en virtud de la Ley de Mercados Digitales, y garantizarán una aplicación coherente, efectiva y complementaria de la Ley de Mercados Digitales y de la legislación de la UE en materia de protección de datos».
Cómo interactúan la Ley de Mercados Digitales y el RGPD
Tanto la Ley de Mercados Digitales como el RGPD protegen a las personas en el panorama digital, pero sus objetivos son complementarios, ya que abordan retos interconectados: los derechos individuales y la privacidad en el caso del RGPD y la equidad y disputabilidad de los mercados digitales en virtud de la Ley de Mercados Digitales.
Varias actividades reguladas por la Ley de Mercados Digitales implican el tratamiento de datos personales por parte de los guardianes de acceso y, en varias disposiciones, la Ley de Mercados Digitales se refiere explícitamente a las definiciones y conceptos incluidos en el RGPD. Las directrices conjuntas aclaran cómo los guardianes de acceso pueden aplicar estas disposiciones de la Ley de Mercados Digitales de conformidad con la legislación de la UE en materia de protección de datos. Por ejemplo, el CEPD y la Comisión especifican qué elementos deben tener en cuenta los guardianes de acceso para cumplir los requisitos de elección específica y consentimiento válido en virtud del artículo 5, apartado 2, de la Ley de Mercados Digitales y el RGPD, y, por tanto, para combinar o utilizar legalmente datos personales en servicios básicos de plataforma.
El CEPD y la Comisión también abordan otras disposiciones, incluidas las relacionadas con la distribución de aplicaciones y almacenes de terceros, la portabilidad de los datos, las solicitudes de acceso a los datos y la interoperabilidad de los servicios de mensajería.
Próximos pasos
El Comité y la Comisión acaban de poner en marcha una consulta pública conjunta sobre la primera versión de las directrices, que estará abierta hasta el 4 de diciembre de 2025. Esta será una oportunidad para que las partes interesadas comenten y proporcionen comentarios.
Todas las presentaciones se publicarán en el sitio web de la Ley de Mercados Digitales, al que se incluirá un enlace en el sitio web del CEPD, una vez finalizado el período de consulta.
El texto final, que incorporará las aportaciones recibidas durante la consulta, será preparado conjuntamente por el Comité y la Comisión, y será adoptado por el CEPD y la Comisión Europea.
Más directrices sobre el camino
A raíz de estas primeras directrices conjuntas con la Comisión, se está trabajando más para aclarar el nuevo panorama de la regulación cruzada y mantener salvaguardias coherentes y consistentes para la protección de los datos personales. A este respecto, el CEPD está trabajando con la Comisión, en concreto con la Oficina de IA, en directrices conjuntas sobre la interacción entre la Ley de IA y la legislación de la UE en materia de protección de datos.
Nota a los editores:
La Ley de Mercados Digitales es una de las primeras herramientas reguladoras que tiene por objeto hacer frente a las prácticas desleales de los guardianes de acceso en los mercados digitales. Los guardianes de acceso son grandes plataformas digitales que prestan servicios básicos de plataforma, como motores de búsqueda en línea, tiendas de aplicaciones y servicios de mensajería. El principal objetivo de la Ley de Mercados Digitales es hacer que los mercados del sector digital sean más justos y disputables.
El comunicado de prensa publicado aquí ha sido traducido automáticamente del inglés. El CEPD no garantiza la exactitud de la traducción. Por favor, consulte el texto oficial en su versión en inglés si hay alguna duda.